Estos subsoladores en línea están destinados a trabajos de descompactación y ahuecamiento del terreno, para favorecer el aireamiento, la capacidad de absorción de agua y para facilitar el crecimiento de las raíces del cultivo.
Dada la forma de los rejones y sus palas, se consigue un resquebrajamiento uniforme del terreno con una mínima variación en las capas naturales del mismo; por ello, los denominamos “de baja perturbación”.

¿Cómo funciona el subsolador baabor?
El subsolador va unido al tractor a través del enganche tripuntal trasero. El tractor tira del apero y desciende sus brazos permitiendo que los rejones se claven en el terreno, hasta la profundidad de trabajo deseada. El rulo de control delantero y la posición de altura en la que éste se coloca es lo que determina la profundidad de trabajo de los rejones. Por su parte, la altura del rulo se regula hidráulicamente mediante cilindros controlados desde la cabina del tractor. Existe una escala de profundidad a modo de referencia para el operador. Asimismo, este rulo posee unos discos cortadores de maleza, posicionados delante de cada rejón.
En esta situación, el tractor avanza con los rejones clavados en el terreno y, a su vez, las palas que éstos portan en su parte inferior cortan el suelo y lo desplazan verticalmente hacia arriba. Así, consiguen un movimiento del terreno en forma de suave ola, que resquebraja la tierra sin removerla.
Una mayor o menor perturbación de la superficie se consigue cambiando el ángulo de ataque de la pala, mediante acortamiento o alargamiento del tercer punto del tractor.
Modelos de subsolador según su protección ante sobreesfuerzos
Los modelos de subsoladores baabor los clasificamos según su protección ante los sobreesfuerzos que pueden sufrir, dependiendo de cada terreno. Así, existen dos posibilidades de máquina: Series S y SF (plegable) con cilindros hidráulicos y la Serie SR (rígida) con pasador fusible.
·· Tipos de palas en los subsoladores
Contamos con diferentes tipos de palas para nuestros subsoladores, ya que sabemos que no todos los terrenos requieren de las mismas necesidades. Por ello, además de la pala convencional, te ofrecemos otras alternativas por si, en tu caso, necesitas que tengan mayor resistencia y durabilidad.

Pala estándar
Es la pala convencional, fabricada en Hardox 500, un material muy resistente. Realiza muy buen trabajo en todo tipo de condiciones. Levanta y resquebraja la tierra.

Pala estándar con carburo de Tungsteno
Misma forma que la pala estándar, pero con insertos de carburo de tungsteno, lo que le otorga mayor durabilidad, hasta 7 veces más que la pala convencional.

Pala asimétrica
Pala fabricada en Hardox con forma asimétrica. En la parte trasera lleva un ala en uno de sus lados, con lo que consigue una mayor fractura del terreno, especialmente en condiciones húmedas. También puede usarse en seco.

Pala asimétrica con carburo de Tungsteno
Misma forma y aplicación que la pala asimétrica de Hardox, pero con insertos de carburo de tungsteno, lo que le aporta mayor durabilidad.
Fotos de los subsoladores baabor




















